Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Una grave situación de orden público tiene en vilo a los habitantes de los resguardos indígenas de la zona rural de Alto Baudó, Chocó, luego de que se reportara que en medio de los combates que están teniendo el ELN y el Clan del Golfo, una mujer de la comunidad terminó muerta y otra herida.
Según reportaron las autoridades indígenas, los hechos se presentaron al momento en el que la mujer se estaba refugiando del fuego cruzado cuando uno de los proyectiles la alcanzó y la dejó gravemente herida. Aunque la comunidad intentó llevarla a una zona urbana para que la atendieran, lamentablemente falleció.
Por tal motivo, cerca de 85 familias (600 personas) tuvieron que movilizarse de un resguardo a otro, esto con el fin de evitar ser asesinados por estos hombres, razón por la cual le hicieron un llamado al gobierno nacional para que les den garantías de seguridad para permanecer en la zona y así evitar un desplazamiento masivo.
"La comunidad trató de trasladar a la mujer en medio de los combates, pero murió antes de llegar a la zona urbana que está ubicada a media hora del resguardo de Moamía. Entre un resguardo y otro, cerca de 600 indígenas se desplazaron porque temen por nuevos combates entre los mismos de siempre, el ELN y el Clan del Golfo", señaló el alcalde del Alto Baudó, Ulises Palacios.
Al mismo tiempo, la Procuraduría General de la Nación, también se pronunció sobre esta alarmante situación, en donde por medio de su cuenta de Twitter le pidió al gobierno intervenir de inmediato en esta zona, para así evitar más muertes y más desplazamientos.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Procuraduría (<a href="https://twitter.com/PGN_COL?ref_src=twsrc%5Etfw">@PGN_COL</a>) alerta sobre grave situación que afrontan comunidades indígenas en el <a href="https://twitter.com/hashtag/Choc%C3%B3?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#Chocó</a>, por enfrentamiento entre el ELN y Clan del Golfo en sus territorios<br><br>? <a href="https://t.co/d7Yzq2mOaP">https://t.co/d7Yzq2mOaP</a> <a href="https://t.co/4tWxiK340K">pic.twitter.com/4tWxiK340K</a></p>— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) <a href="https://twitter.com/PGN_COL/status/1362934152534908935?ref_src=twsrc%5Etfw">February 20, 2021</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>