Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
La pandemia del COVID-19 lo cambió todo y tras un año de la lucha contra el mortal virus, este miércoles arranca una de las celebraciones más importantes como lo es la celebración de la imposición de la Ceniza. Este acto es la señal de un espíritu de conversión y arrepentimiento de los pecados, de acuerdo con la interpretación religiosa.
Para que no quede ninguna duda, la Conferencia Episcopal de Colombia a través de su página dio algunas directrices de como se aplicará la señala de la cruz en los feligreses.
Las indicaciones ofrecidas por la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos del Vaticano, y enviado a todos los obispos del país, quienes las aplicarán ajustándolas
De acuerdo a los momentos que vive el mundo y al que no es ajeno Colombia, está serie de orientaciones les permitirá a los fieles poder acercarse a las iglesias que tendrán abiertas su puertas para participara de la celebración.
Este año no habría marca en la frente, sino que los sacerdotes dejarán caer una pequeña cantidad de ceniza seca en la cabeza de los fieles.
Instrucciones del Vaticano
1. Primer paso: El sacerdote bendice la ceniza.
2. Paso dos: Las cenizas serán mezcladas con agua bendita.
3. Paso tres: El presbítero rezará las tradicionales oraciones: "Convertíos y cree en el Evangelio" o "Acuérdate que polvo eres y que al polvo volverás.
4. Paso cuarto: El sacerdote esteriliza sus manos y se pone el tapabocas de manera adecuada.
5. Paso quinto: El padre indicará a los fieles si se acerca en fila, con el correspondiente distanciamiento físico o si la distribuirá a cada feligrés en su sitio, de pie.
- Paso sexto: El sacerdote tomará la ceniza y la dejará caer sobre la cabeza de los fieles, sin mediar palabra.
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/Okb3VhSQ5N8" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>