Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Lo que se sabía era que 45.000 se destinarían a la amazonia, con urgencia por el riesgo de adquirir la cepa brasileña, de la que ya se conocen casos en Colombia.
Así las cosas, la distribución del total de las vacunas recién llegadas de la China, se adelantará de la siguiente manera:
El Gobierno explicó que de las 192.000 dosis, 45.000 se irán para el cinturón amazónico colombiano, que se concibe como un plan de prevención para el país.
Un segundo grupo de vacunas tiene que ver con las personas adultas mayores que se encuentran en los centros de larga estancia, distribuidos en todo el territorio nacional.
El tercer grupo de biológicos abarca a las IPS donde hay talento humano en salud en urgencias y hospitalización COVID-19. Que son de primera línea, pero que con la vacuna de Pfizer no se puede llegar por sus condiciones de ultracongelación.
El Ministerio de Salud, Germán Escobar, resaltó que sigue materializándose el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19.
Y agregó: "Además, el próximo 24 de febrero llegarán otras 50.000 dosis de Pfizer. En las primeas dos semanas de marzo se sumarán 2,3 millones de dosis de ambos laboratorios. Con esto continuamos la vacunación en esta primera etapa de nuestros profesionales de la salud de primera línea y de los adultos de 80 años y más”.